AÑOS LUZ (1ª exposición del curso)

 

Años luz de Eugènia Balcels

 

Biografía de la artista:



Procedente de una familia de arquitectos y con un abuelo inventor, se inició en el aprendizaje del frágil equilibrio entre lo intangible y lo material, entre lo ilusorio y lo exacto, a través del contacto cotidiano de todo tipo de instalaciones relacionadas con la visión y la matemática.

Tuvo una infancia marcada por un padre estricto y una educación severa. En una  entrevista explica cómo le marcó un grave accidente de coche en el que ella iba conduciendo en el que murió su madre y en el que ella misma estuvo prácticamente muerta durante unos días.

Estudió Arquitectura Técnica en la Universidad de Barcelona donde se licenció en 1967. Al año siguiente viaja a Estados Unidos y continúa su formación artística en la Universidad de Iowa. En 1971 obtiene el máster en Arte.

Descripción y detalles de la exposición:



En el año 2012, la artista presenta el trabajo Años Luz, definido como un viaje hacia lo efímero, lo fisiológico y lo etéreo, hacia el infinito en una gala cromática alternativa que reproduce, replantea y origina, en paneles 2.0 y mediante ejercicios digitales, una posible vista universal a escasos centímetros de nuestros ojos.
Para este trabajo se internó en el Centro Astrofísico de Canarias, grabando recursos sonoros reales y vídeo que posteriormente formarían parte del trabajo: un cortometraje documental (
Vislumbrar el universo), un documental (17') con la conversación de Eugènia Balcells con el astrónomo Marc Balcells, director del Grupo de Telescopios Isaac Newton instalado en el Observatorio Roque de los Muchachos en Canarias,99​ instalaciones multimedia giratorias (Universo), mural-homenaje (a los elementos de la tabla periódica) o la instalación Frecuencias, que explora la presencia de la luz en la materia.

estilo artístico: los estilos que encontramos en esta obra son el arte conceptual y el vídeoarte.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_Balcells     

   http://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:16e2ebcc-6c06-4463-89d4-facbef2079cc/dossieritinerancia-anosluz.pdf


Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE SOBRE LA FORMA

EJERCICIO TEXTURAS

TEORÍA DEL COLOR