GALERÍA MICHEL SOSKINE (2ª exposición del curso)

 

Agathe Pitié: the birds and the last judgment:



Biografía de la artista:



Agathe Pitié nació en Castres Francia en 1986. Se graduó con honores en 2010, en La Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Paris (ENSBA). Realizó una exposición monográfica de su obra en el Museo de Arte Moderno de Saint Étienne en 2014. Su trabajo también ha sido incluído en exposiciones colectivas como en el Museo Departamental de Arte Contemporáneo de Rochechouart, en 2017; en el MIAM -Museo Internacional de Arte Modestes- en 2017; en la Sala Comtesse de Caen en 2015 -Academia de Francia en Paris-; en el Monasterio de Santa María de Veruela en 2015 -Zaragoza-; y en la Casa de Velázquez en 2014, en Madrid.

  

Detalles de la exposición:


Agathe Pitié se autodefine como una Artista Punk Medieval. Su obra, inspirada en maestros illuminati de la Edad Media, se ejecuta mediante el método  "Horror vacui" para crear una cosmogonía donde personajes míticos de la antigüedad conviven en un cercano diálogo junto a iconos de la cultura popular contemporánea del siglo XXI. A través de sus composiciones, leones, ciervos, cabras, caracoles, dragones, tortugas-ninja, conviven junto a criminales, soldados, bandas de mafias urbanas, reyes y reinas, en una alquimia personal donde un sol que llora, y una luna asombrada, o el fuego, flotan sobre escenas en conflicto. Las referencias que Agathe Pitié toma para su obra son infinitas, el espectador puede navegar sus dibujos como lo haría en internet, saltando de una referencia visual a otra, donde se unen de un curioso modo elementos que parecen inconexos


fuente: https://www.arteinformado.com/agenda/f/agathe-pitie-137821


Gregorio Peño: New sculptures "Colapso"



Biografía del artista:


Nació en Villafranca de los Caballeros en Toledo en 1983 y es Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística. Escuela de Arte Francisco Alcántara, Madrid, 2004-2007.Además de especializarse en cursos Monográficos en Escuela de Cerámica de la Moncloa, Madrid, 2007.

Las obras de Gregorio pueden parecer hieráticas y solemnes -la cerámica como elemento escultórico, y sobre todo, su aspecto monocromo tiene mucho peso-, pero en una reflexión más amplia de sus formas, el equilibrio de los plegados, la brillantez en la que resuelve el cambio de calidades del barro cocido y esmaltado, podemos advertir una búsqueda artística en un terreno nada habitual entre los que inician su carrera.
Desde niño se interesa en el desarrollo de la cerámica moderna y sus grandes representantes, siempre con una vocación de búsqueda incesante de su propio estilo, pronto tendrá las primeras exposiciones que le otorgan no sólo una madurez temprana sino un diálogo directo con público y crítica.



Detalles de la exposición:



"Colapso" agrupa las últimas esculturas de Gregorio Peño que utilizan la cerámica como principal medio de expresión. El artista utiliza la deformación del objeto escultórico por gravedad como punto de partida. Como él mismo afirma: "Colapso sugiere un hasta aquí y desde aquí". Por sus orígenes, el artista ha crecido en un entorno ligado al barro. Licenciado en Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística en Madrid, en su carrera no ha dejado de recibir prestigiosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

fuentes: https://www.soskine.com/es/exposiciones/agathe-pitie-gregorio-peno
              https://www.artland.com/exhibitions/collapse

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE SOBRE LA FORMA

EJERCICIO TEXTURAS

TEORÍA DEL COLOR